La decoración de una casa puede tener diferentes estilos dependiendo de los gustos y preferencias de las personas que la habitan. Las tendencias van cambiando, pero hay un estilo que siempre permanece y queda bien en cualquier estancia: la decoración minimalista. Caracterizado por centrarse en el uso de aquellos elementos que sean realmente imprescindibles.
Seguro que has escuchado alguna vez eso de que en decoración “menos es más” pues este estilo sería su mayor exponente. El diseño minimalista te ayudará tanto en la decoración de espacios pequeños como en estancias más grandes. Si quieres saber cómo conseguir un estilo único sin la necesidad de tener muchos muebles o elementos decorativos, quédate a leer esta selección de ideas minimalistas que hemos preparado para ti.
¿En qué consiste la decoración minimalista?
Más que un estilo decorativo, esta tendencia se ha convertido en toda una filosofía que busca dotar de equilibrio y armonía los espacios de tu hogar. Con un enfoque práctico y funcional, estructura los distintos elementos sin perder el sentido de la belleza y la estética.

¿Quieres decorar un dormitorio con esta técnica? Antes de empezar necesitas recordar estos puntos clave:
- Tirar, reciclar y guardar. Una clasificación muy simple para empezar a organizar tu casa y despejar las habitaciones. Párate unos minutos y reflexiona sobre lo que te gusta, los elementos que sobran o no pegan con el estilo que buscas y lo que es realmente necesario. También puedes reutilizar los muebles que tienes dándoles un toque diferente.
- Busca el equilibrio. La decoración japonesa, que también se basa en el minimalismo, ve en esta tendencia una búsqueda de la armonía. Tu casa debe ser ese refugio en el que puedas descansar y desconectar después de un largo día. Por eso es importante que aprendas a diseñar espacios que te hagan sentir paz, sin dejar de lado el estilo.
- Colores neutros. Los tonos blancos, beige o neutros e incluso los grises, aportan un estilo minimalista y un resultado mucho más equilibrado. A partir de ahí, podrás introducir toques de color y originalidad, pero siempre cuidando ese balance para que la habitación que estás decorando, no quede demasiado cargada.

- La importancia de los elementos decorativos. Además del estilo y tamaño de los muebles, los objetos que pongas para decorar también tendrán que seguir unas pautas para encontrar ese estilo minimalista. Evita acumular demasiados objetos pequeños y apuesta por elementos que aporten una sensación de amplitud como pueden ser los espejos. Una alfombra puede ser una opción muy útil que te permita distribuir una misma estancia en dos ambientes.
- Usa la luz para decorar. Una buena iluminación será un elemento central en la decoración de tu casa. Si quieres iluminar una habitación en clave minimalista, evita poner demasiadas bombillas o lámparas diferentes. Aprovechar la iluminación natural para distribuir los muebles hará que la estancia parezca más amplia. Si además lo complementas con una luz general y otra pequeña o tenue para momentos más íntimos, conseguirás el efecto perfecto.

Un tipo de minimalismo para cada habitación
Cada lugar de tu casa tiene unas necesidades diferentes y por eso buscamos que la decoración se ajuste al uso diario que le darás. El minimalismo no se basa únicamente en la apariencia, lo ideal es que te ayude a convertir tu hogar en un lugar mucho más apacible y cómodo. De entre todas las habitaciones, una de las más importantes es tu dormitorio. Allí necesitas encontrar la paz después de un largo día.

Encontrar el mobiliario perfecto puede parecer complicado. Que todo encaje en su sitio, espacio para todo lo que tienes que guardar y muebles con líneas similares. Aunque en las tiendas de muebles puedes encontrar opciones de todo tipo, la mejor opción para conseguir un resultado 100% a tu gusto es elegir un dormitorio de matrimonio a medida. Los muebles a medida se adaptan a lo que realmente necesitas tanto en tamaño como en distribución de sus espacios para almacenaje. Además, tienes la posibilidad de elegir los materiales y colores que mejor encajan con el estilo de tu dormitorio.
Menos muebles, más utilidad
La decoración minimalista no implica que tengas que tirarlo todo y quedarte únicamente con lo básico. Lo que busca es que, aquello que tenemos en casa, sea realmente útil. Una filosofía que va más allá de tener pocas cosas y busca mejorar la calidad de vida dentro de un hogar. Dotar a cada elemento de una función práctica nos permite comprobar si realmente lo necesitamos y otorgarle su importancia dentro de la distribución.
Para conseguirlo dedica unos minutos a pensar en el uso que le darás a cada estancia. ¿Cuántas personas suelen estar?, ¿cómo necesitas que sea?, ¿Qué elementos te faltan para conseguirlo? Después podrás centrarte en elegir los muebles indispensables para la decoración y aquellos elementos secundarios o auxiliares que completarán el conjunto. Intenta aprovechar al máximo el espacio con una decoración que se centre en el orden y el equilibrio. Elegir muebles a medida, con espacios para almacenar distintos objetos, te ayudará a que todo esté recogido y el resultado sea mucho más estético.

Las líneas rectas, con pocos ornamentos, construyen muebles mucho más funcionales y atractivos. Compleméntalo con espacios limpios con no demasiados elementos y colores claros que te ayuden a que las estancias parezcan más amplias y luminosas. El estilo minimalista te permitirá aunar la sencillez y el estilo.
En cuanto a los materiales, elige siempre aquellos que sean de la mayor calidad y te aporten una durabilidad mayor. Recuerda que lo más importante a la hora de decorar es que encuentres tu propio estilo. Tu casa debe reflejar tu esencia y hacer que sientas la comodidad y tranquilidad que necesitas.
Si no sabes cómo hacerlo, déjate asesorar por nuestros profesionales en decoración del hogar que sabrán que es lo que mejor te viene en cada caso. También pueden ayudarte a elegir las formas más adecuadas para adaptarse a cada espacio y cómo crear una línea que conecte todos los elementos para un resultado más armónico.