Si estás amueblando tu casa es posible que te estés preguntando cuáles son las mejores maderas para tus muebles. En el mercado tienes una amplia variedad de maderas, entre ellas, las maderas nobles, características de la nobleza y la materia prima indispensable para la fabricación de muebles de lujo.
Las maderas nobles se utilizan para hacer muebles desde hace siglos debido a sus innumerables cualidades y ventajas, entre ellas, su durabilidad y resistencia, su belleza y la sensación de confort y bienestar que transmiten. Estas maderas se obtienen de árboles majestuosos, como el nogal o el roble, y en muchos casos no son fáciles de conseguir. Normalmente, las maderas nobles solo se usan para la fabricación de muebles y ebanistería, a no ser que el lugar disponga de abundantes árboles de este tipo.
¿Cómo son las maderas nobles?
Estas son las principales características que comparten las maderas nobles:
Maderas costosas: al tratarse de árboles de crecimiento lento, hay mucha escasez de maderas nobles y no son fáciles de conseguir, de ahí que su coste sea más elevado. El árbol necesita décadas de crecimiento hasta que la madera tiene el grosor idóneo para poder utilizarse en la fabricación de muebles.
Resistencia y durabilidad: los muebles fabricados con maderas nobles pueden ser eternos en las condiciones adecuadas y con un mantenimiento mínimo. La calidad de la madera empleada no puede compararse con el resto de maderas.
Maderas de extraordinaria belleza: la gran mayoría de las maderas nobles tienen una textura y un color inigualables, de ahí que siempre han estado ligadas a las clases altas. En parte por su alto coste y también por ese halo de distinción que tienen este tipo de maderas.
Maderas nobles más utilizadas
Nogal: se utiliza en ebanistería y tiene un tono muy oscuro. Es la madera noble más utilizada en España para muebles y también para suelos.
Ébano: esta madera de tono casi negro viene de África y en Europa se aprecia mucho por su calidad y su aspecto exótico. Como curiosidad, hay que decir que la palabra ebanistería (el arte de construir muebles bonitos y de calidad) viene de esta madera noble.
Caoba: es otra madera de gran calidad y muy atractiva por sus colores rojizos. Aparte de ser muy resistente es una madera muy fácil de trabajar y con unos resultados excelentes.
Roble: quizá es la madera noble más económica debido a la abundancia de este árbol. Tiene diversas tonalidades marrones, desde el más claro, casi blanco, hasta el más oscuro. Se utiliza para hacer todo tipo de muebles.
Teca: es una madera de gran calidad y muy resistente, por eso se utiliza mucho en muebles de exterior que pueden soportar condiciones atmosféricas desfavorables. Los tonos de esta madera son bastante claros. Aparte de muebles también se puede utilizar la teca para la construcción de barcos.
Sándalo: se trata de una madera bastante densa y con una textura muy fina. Sus árboles crecen en la India, Australia y Latinoamérica y su tonalidad oscurece a medida que pasa el tiempo. Es muy utilizada en ebanistería y sus muebles tienen un coste muy elevado.
Palo Morado: esta madera del continente americano es muy llamativa por su color, ya que tiene tonos morados y violetas, lo que la convierte en una madera ideal para fabricar muebles de lujo y muy originales.
Sicomoro: esta madera, originaria de los países del África Tropical ya se usaba en el antiguo Egipto para los sarcófagos de los faraones. Su color es blanquecino y tiene una gran densidad y durabilidad.
Zebrano: esta madera se utiliza mucho en ebanistería por sus contrastes de color, con vetas muy oscuras y tonos blanquecinos. Se llama así por su similitud con las rayas de las cebras.

Como vemos, hay multitud de maderas nobles y muebles de gran belleza y calidad con todas las ventajas de este tipo de madera. Contacta con nosotros y descubre los mejores muebles para tu hogar.