Los estilos de decoración son una forma de expresión personal en la decoración de un espacio. Estos estilos son diversos, incluyendo desde el moderno o contemporáneo, hasta el vintage o industrial. Cada uno de estos estilos se caracteriza por la combinación de colores, muebles, textiles, accesorios y luces que ayudan a crear un ambiente único y personalizado.

Los 7 estilos de decoración más comunes para tu hogar

A continuación vamos a dar paso a los que son considerados los 7 estilos de decoración más comunes en los hogares, establecimientos o naves…

Estilo clásico

El estilo de decoración clásico se caracteriza por la sencillez y la elegancia. Está basado en el uso de elementos tradicionales y líneas limpias. Se puede lograr una apariencia clásica con la selección de colores neutros, como el blanco, el gris y el beige. Los muebles clásicos también son importantes para establecer la atmósfera. Estos pueden incluir sofás estilo Chesterfield, mesas de café de madera tallada y armarios de estilo francés. Los materiales naturales como la madera, el cuero y la piedra deben ser utilizados para crear la apariencia deseada. Los techos altos y los suelos de madera también se pueden usar para añadir un toque clásico a la decoración.

Estilo minimalista, uno de los estilos de decoración más populares

El minimalismo es uno de los estilos de decoración que se basan en la eliminación de todos los elementos superfluos para crear un ambiente relajado y ordenado. Se caracteriza por un uso de líneas limpias, colores neutros y minimalismo en los muebles y decoraciones. El minimalismo se trata de hacer uso de los elementos necesarios para lograr el ambiente deseado sin el añadido de objetos innecesarios. Esto significa que se eligen solo aquellos muebles y objetos decorativos imprescindibles para lograr el look deseado.

Estilo rústico

El estilo de decoración rústico se caracteriza por su aire natural, acogedor y cálido. Esta decoración se logra con materiales naturales como la madera, el hierro forjado, la piedra, el lino, los tejidos en tonos naturales y los colores tierra. Se pueden incorporar muebles antiguos y objetos de artesanía para añadir un toque especial a la decoración. El objetivo es conseguir una sensación de calidez y confort. Las luces también juegan un papel importante para conseguir esta atmósfera y se pueden agregar lámparas de techo hechas de materiales como la madera y el hierro forjado, con luces cálidas de bajo consumo.

Estilo vintage, otro de los estilos de decoración más demandados

La decoración vintage se caracteriza por un estilo clásico con elementos de diseño de la década de 1920 a 1970. Esta tendencia combina elementos de diferentes épocas para crear una mezcla única y elegante. Los colores dominantes suelen ser neutros como el blanco, el beige y el gris, combinados con tonos pastel más vibrantes. Otros elementos clave son los estampados florales, los espejos de marcos dorados, las alfombras de colores y los adornos de estilo retro.

Estilo industrial

El estilo de decoración industrial se caracteriza por su aspecto industrial y una mezcla de materiales como el acero inoxidable, el hierro, la piedra y la madera. El estilo industrial es una mezcla de moderno y antiguo, combinando elementos como vigas metálicas oxidadas, paredes de ladrillo, lámparas vintage y muebles de acero. Los colores más comunes en este estilo son el gris, el blanco, el negro y los tonos metálicos. Los detalles como los tubos expuestos, las lámparas vintage y los grandes marcos de ventana son elementos claves para lograr una decoración industrial.

Estilo mediterráneo

El estilo mediterráneo se caracteriza por su calidez y confort. Esta tendencia se basa en los colores cálidos y naturales, como los tonos tierra y los colores pasteles. El mobiliario está hecho de madera natural, sofás cómodos y sillas de mimbre. Los techos altos, las vigas de madera expuestas, los suelos de baldosas de terracota y los muebles de hierro forjado son elementos básicos de este estilo. Esta decoración también incluye textiles con estampados geométricos y florales y elementos decorativos como jarrones, urnas, alfombras, espejos y cuadros. Las plantas y flores son una parte importante de la decoración mediterránea, con sus cestas de mimbre llenas de ramos de flores y plantas de interior.

Estilo moderno

El estilo de decoración moderno se caracteriza por su aspecto minimalista y funcional. Se trata de un estilo que se centra en la simplicidad y la elegancia. La simplicidad se refleja en el uso de líneas limpias y rectas, colores neutrales, muebles minimalistas y materiales industriales como el acero inoxidable y el vidrio. El uso de la tecnología también está presente en este estilo, desde dispositivos inteligentes hasta lámparas de tecnología LED. Los elementos decorativos también son importantes, como los cuadros modernos, artículos de diseño de autor o alfombras con diseños abstractos. Los materiales como el acero, la madera, el vidrio y el caucho son comunes en este estilo. Los techos altos, las ventanas grandes y los espacios abiertos también son característicos del estilo moderno.

Estilo japonés

El estilo de decoración japonés suele ser muy minimalista y se enfoca en la simplicidad y la armonía. Se destacan los materiales naturales como la madera, la bambú, la piedra y el papel de arroz. El color predominante suele ser el blanco, acompañado de tonos neutros como el beige, el gris, el negro y los tonos marrones. Los objetos decorativos usualmente son esculturas, estatuillas, lámparas, pinturas y estampas. 

Estilo nórdico

El estilo de decoración nórdico se caracteriza por su simplicidad y su minimalismo. Está inspirado en los paisajes naturales de los países del norte como Escandinavia. En este estilo se apuesta por el uso de colores neutros y naturales, como el blanco, el gris y el beige, combinados con materiales naturales como la madera y el algodón. Los muebles son sencillos, con líneas rectas y elegantes. Se trata de un estilo acogedor y minimalista a la vez, que busca la armonía entre la luz, los materiales y los colores. El objetivo es crear un ambiente cálido y relajado, con un toque de modernidad.

Estilo bohemio, entre los estilos de decoración a tener en cuenta

El estilo de decoración bohemio se caracteriza por su aire despreocupado y desenfadado. Está influenciado por la cultura hippie, la aventura y el amor por la naturaleza. Está lleno de colores, texturas y patrones vibrantes, como los tonos pastel, estampados florales y los símbolos celtas. Los muebles son generalmente hechos a mano y vintage, como muebles de mimbre, sillones de terciopelo y alfombras de algodón. Las lámparas de colores y la iluminación tenue también son parte de este estilo. Las plantas, los cuencos de madera, los adornos de cuerno y los adornos con plumas son otros elementos clave.

Si deseas usar alguno de estos estilos de decoración para tu hogar o establecimiento desde Estudio Ambiente, contamos con un sinfín de profesionales que podrán asesorarte y recomendarte los muebles que mejor se adapten a tu hogar dependiendo de la decoración que quieras usar, para más información no dudes en ponerte en contacto con nosotros.