Decorar dormitorios de matrimonio es una tarea que produce muchas dudas, tanto porque suele ser cosa de dos, como porque plantea cuál ha de ser la línea de estilo a seguir. Cómo combinar la decoración, qué colores son los más apropiados, qué cuadros deberíamos poner en las paredes, etc. Todo ello tiene su importancia, porque el dormitorio ha de ser, en todo caso, la habitación más agradable de la casa, aquella que invita al reposo, la tranquilidad, el recogimiento y el descanso. Tiene que ser el lugar donde dos personas puedan compartir sus momentos de reposo, asueto y relax, con la mayor armonía posible.
Para emprender las tareas de decorar estos dormitorios para la vida conyugal, es preciso que tengamos en cuenta varios conceptos previos que nos pueden ayudar mucho:
- Lo más aconsejable es emplear gamas cromáticas suaves y frías, que inviten a la relajación. Ello creará un entorno más acogedor para permanecer largas horas en una habitación tan importante y primordial para el hogar.
- Cuadros y decoración que se hallen a tono con esta idea de invitar al relax: así por ejemplo, paisajes, marinas, acuarelas de temática natural…
- El uso moderado de algunos contrastes cromáticos (por ejemplo, en las ropas de cama) pueden contribuir a crear una mayor belleza ornamental.
- En los últimos tiempos, se valoran mucho también los grandes ventanales y la luminosidad diurna de estas habitaciones íntimas.
- Es preferible la sencillez y la diafanidad. No recargar demasiado de muebles ni otros enseres (libros incluidos) el cuarto donde se ha de reposar.
- Pequeños focos de luz cálida crean una mayor sensación de recogimiento y de entorno acogedor, además de ser recomendables para iluminarnos por la noche, sobre todo si queremos tener una iluminación cerca de la cama, leer un poco, etc. Estos elementos de iluminación son de cierta importancia para decorar dormitorios de matrimonio.
- La combinación de varios materiales (maderas, mimbres, etc) y de estampados en las paredes, sin recargar demasiado, puede otorgar vistosidad al dormitorio. A veces, se experimenta también con ladrillo visto, con resultados muy agradables.
- También el suelo de tarima y diversos tipos de alfombras pueden ser una espléndida elección para estas habitaciones de descanso.
Dormitorios de matrimonio en Valdebebas
Valdebebas es una zona en expansión urbanística, con muchos matrimonios jóvenes y nuevas familias que se están instalando allí. Es un barrio muy nuevo en términos tanto propiamente urbanos como arquitectónicos, y las personas que se instalan allí también buscan las últimas tendencias decorativas. Los dormitorios de matrimonio en Valdebebas suelen combinar, pues, varias de estas tendencias innovadoras.
Algunas ideas interesantes para la decoración de estos cuartos tan especiales, pueden partir de los conceptos que hemos mostrado más arriba, y desarrollarlos más. Veamos, por ejemplo, los principales estilos en boga a día de hoy:
- Estilo neoyorquino. Juega mucho con grandes ventanales (lo que podríamos denominar paredes vítreas), y con el ladrillo visto, siempre dentro de la diafanidad que suele caracterizar las tendencias decorativas de hoy. Hay variantes muy distintas, como las del decorador Rodman Primack, que combina gamas de color frías y grisáceas, elementos de decoración modernos con otros más clásicos, etc.
- Lofts. Los estudios o viviendas sin compartimentación están muy en auge hoy día. Algunos optan por separar dormitorio, baño y vestidor como un bloque privado mediante puertas correderas.
- Utilizar elementos clásicos para reinterpretarlos y aportarles elementos modernos, como por ejemplo, mobiliario Luis XIV, muebles rústicos de madera o mimbre, etc.
Para lograr emplear varios estilos, se están utilizando también muebles multifuncionales, como cabeceros que también sirven como estanterías, y además se ofrecen los más variados tipos de camas matrimoniales. Decorar dormitorios de matrimonio es algo que puede darnos mucho juego, y un panorama de lo más rico.